El pasado 22 de enero se realizó en el auditorio del hospital de niños Dr. Roberto Gilbert el lanzamiento del nuevo sistema para la administración de imágenes e información radiológica, denominado RIS/PACS. Este hecho marca un hito importante en la historia de las casas de salud de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, al ser esta tecnología la misma que se utilizan en los mejores centros de atención médica de los países desarrollados.
Gracias a este sistema los beneficiarios de los servicios de salud podrán contar con una serie de ventajas con respecto a las tradicionales placas radiológicas, además de optimizar el trabajo de radiólogos, médicos y personal administrativo.
El Dr. Enrique Valenzuela, Director Técnico del hospital de niños Dr. Roberto Gilbert, destacó el apoyo brindado por todo el personal vinculado al proyecto desde el inicio. También realizó un agradecimiento especial al Dr. Werner Moeller, Director de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, por haber confiado a esta casa de salud la responsabilidad de ser el primero en ejecutar este ambicioso salto tecnológico.
El gerente del proyecto RIS/PACS, Ing. Juan Marcet, comentó que se trabajó con el aval de AGFA, compañía pionera mundial estos sistemas; y, de la empresa EOS. Además resaltó algunos logros como: "un nuevo árbol de estudio para los hospitales de la Junta, la instalación de servidores en el Hospital Luis Vernaza que manejan todo el sistema, el establecimiento de un enlace de red entre los hospitales Vernaza, Sotomayor y Gilbert, entre otros."
Con el objetivo de que los asistentes conozcan más acerca del sistema, se presentó un video en el que se brindó una explicación detallada del RIS/PACS, en el mismo destacó el testimonio del Dr. Jhonny Melgar, traumatólogo del hospital de niños, quien invitaba a sus colegas a sumarse y apoyar esta iniciativa para beneficio de los pacientes y personal hospitalario.
El Dr. Werner Moeller, Director de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, se mostró muy entusiasmado con el éxito en la implementación del sistema, dirigiéndose principalmente a los colaboradores que participaron en el proyecto mencionó: "agradezco a todos los que han trabajado en esto, sobre todo a los médicos, que han cambiado un procedimiento que data de hace 100 años como es la placa, ustedes han hecho desaparecer la placa, ahora tenemos un sistema moderno, un sistema seguro, que nos permite garantizar la seguridad del paciente, muchas gracias por lo que hacen por la Junta.".
No hay comentarios:
Publicar un comentario