Resumen
|
||
La
Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural
(COMEXUS) convoca a investigadores y académicos a esta beca para realizar
estancias de investigación y/o docencia.
|
||
País e idioma
|
Estados
Unidos. Inglés
|
|
Duración
|
Inicio Agosto
de 2015 (9 meses) o en enero de 2016 (6 meses)
|
|
Objetivo
|
-
Realizar estancias de investigación
para tesis doctoral a estudiantes inscritos en un programa de doctorado del
país
-
Realizar estancias postdoctorales a
doctores recién egresados de cualquier institución de educación superior
mexicana
-
Realizar estancias de investigación
y/o docencia para investigadores y académicos
|
|
Nivel académico
|
Doctorado
(en curso o terminado)
|
|
Área del conocimiento
|
Todas las
áreas a excepción de los campos de medicina y odontología en las áreas
clínicas, es decir, en donde el becario tenga contacto directo con el
paciente.
|
|
Fecha límite para postulación
|
31
de octubre de 2014
|
|
Resumen de beneficios
|
Manutención
mensual, apoyo único para gastos de instalación, apoyo mensual para
dependientes, plan médico y trámite de la visa J.
|
|
Página web
|
||
Elegibilidad y documentación requerida
|
||
·
Tener la nacionalidad mexicana.
·
No son elegibles:
a)
Aquellas personas con residencia o
nacionalidad estadounidense.
b)
Quienes estén viviendo, trabajando o
estudiante en Estados Unidos durante el período que comprende desde la
presentación de la solicitud, hasta el inicio de sus cursos.
c)
Quienes hayan residido en los Estados
Unidos, por más de un año en los cinco años previos al cierre de la
convocatoria
·
Para estancias de investigación y/o
docencia: doctores con mínimo de cinco años de experiencia en investigación o
dentro de la academia. Se dará preferencia a los miembros activos del Sistema
Nacional de Investigadores (SNI).
·
Estancias de investigación para tesis
doctoral: comprobante de inscripción en el doctorado en una institución
mexicana (carta de la institución y tira de materias cursadas al momento de
la solicitud). El candidato deberá tener cursado el 50% del programa de
doctorado y tener preparado su proyecto de titulación.
·
Estancias posdoctorales: candidatos con no
más de tres años de haber obtenido el grado.
·
Contestar el formato de solicitud
electrónica en inglés.
·
Para estancias de investigación y/o
docencia: propuesta en inglés de un proyecto de investigación y/o plan de
actividades docentes.
·
Para estancias de investigación para tesis
doctoral: Propuesta del proyecto de titulación. Para esta área se requiere
contar con proyectos académicos adicionales a la investigación, como la
docencia o participación en conferencias, talleres, cursos, etc.
·
Para estancias postdoctorales: Propuesta en
inglés de un proyecto de investigación y/o plan de actividades docentes.
·
En todos los casos, deberá justificarse la
necesidad de realizar la estancia de investigación en la institución
estadounidense.
·
Carta de Invitación: Carta de invitación de
la universidad estadounidense. En caso de no contar con una invitación, puede
contactar la página del CONAHEC (www.conahec.org), en donde instituciones
estadounidenses afiliadas ofrecen oportunidades a profesores investigadores
mexicanos.
·
3 Cartas de Recomendación: Las tres cartas
de recomendación se generan a partir del formato establecido en la solicitud
electrónica. Cada recomendante deberá ser registrado en línea por el
candidato. Posteriormente el recomendante accederá al sistema de solicitud
electrónica con un usuario y contraseña que recibirá vía correo electrónico.
Las cartas deberán ser llenadas en inglés.
·
Curriculum Vitae en inglés.
·
Publicaciones y reconocimientos más
destacados.
·
Carta de acreditación vigente como miembro
del SNI.
·
Requisitos de Idioma: Es indispensable
contar con un excelente manejo del inglés, el cual se comprobará durante la
fase de entrevistas. En caso de tener comprobantes de examen (TOEFL ó IELTS
únicamente) anexarlo a la solicitud.
·
Comprobantes de Soporte Financiero: En caso
de contar con más apoyos financieros para su estancia en EE.UU., es necesario
anexar comprobantes como recibos de nómina, licencia con goce de sueldo (en
inglés), comprobante de beca del SNI o CONACYT, etc.
·
Pasaporte: Pasaporte mexicano vigente.
·
Bibliografía: Para todas las áreas es
necesario subir una lista de referencias bibliográficas que sustentan el
proyecto de investigación. Máximo tres cuartillas.
|
||
El Departamento de Enlace y Cooperación Institucional crea este blog con información actual y relevante acerca de noticias, avances y descubrimientos; esto con el fin de elevar nuestra presencia a nivel Internacional, fomentar lazos de Cooperación con Instituciones Hospitalarias vinculadas y difundir el quienes somos y qué hacemos en el día a día del O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara.
martes, 15 de abril de 2014
Convocatoria: Beca Fulbright-García Robles Para Estancias De Investigación En Estados Unidos De América
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario