Resumen
|
|
El
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) convoca a titulares de
instituciones de educación superior, centros de investigación y difusión
científica y tecnológica, organizaciones sociales y gubernamentales,
laboratorios, universidades y empresas públicas y privadas, que se encuentran
inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y
Tecnológicas (RENIECyT) para participar en el proceso de selección para
obtener apoyo del CONACyT para la realización de programas orientados al
fomento de vocaciones científicas y tecnológicas de jóvenes estudiosos.
|
|
País
e idioma
|
México.
Español
|
Duración
|
Anual
|
Objetivo
|
Realización
de programas para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas de los
jóvenes
|
Fecha
límite para postulación
|
1er
periodo: 25 de abril de 2014
2do
periodo: 20 de junio de 2014
3er
periodo: 29 de agosto de 2014
|
Resumen
de beneficios
|
Se evaluará lo solicitado por la
institución
|
Página
web
|
|
Elegibilidad y documentación
|
|
Las
modalidades de apoyo son las siguientes:
a)
Incrementar la participación de niños y
jóvenes en actividades regionales, estatales y locales para fomentar las
vocaciones científicas y tecnológicas.
b)
Participación en Cursos Específicos (post
licenciatura) de 4–12 meses propuestos por instancias locales y estatales,
vinculados a la formación de capital humano de alto nivel.
c)
Realización de cursos que fomenten
vocaciones científicas y tecnológicas en jóvenes y niños de manera permanente
y sistemática.
d)
Participación de jóvenes en eventos
locales, estatales y regionales, orientados a fortalecer la creatividad y
capacidad de innovación de niños y jóvenes mexicanos para presentar
prototipos y/o trabajos de investigación en los que haya participado.
e)
Instrumentar metodologías para la
identificación y desarrollo de talentos en etapas iniciales.
Se
dará preferencia a las solicitudes que consideren alguno de los siguientes
aspectos:
·
Ampliar la cobertura de programas
institucionales existentes.
·
Beneficiar cada año un mayor número de
jóvenes talentosos, interesados en continuar estudios de posgrado en México o
en el extranjero.
·
Involucrar a un mayor número de
instituciones académicas en el desarrollo del programa de fomento a
vocaciones científicas y tecnológicas.
·
Contar con aportaciones complementarias al
presupuesto institucional asignado para el mismo propósito.
·
Programas ya establecidos que buscan
ampliar la cobertura
·
Monto de cofinanciamiento
·
Programas dirigidos a jóvenes de nivel licenciatura
|
|
Mayores informes
|
|
Mtra. Scilia Michel Rodríguez Rodríguez
Unidad
de Organismos Internacionales
MCI. Verónica Godoy García
Jefe de Departamento
Departamento
de Enlace y Cooperación Institucional
|
|
|
El Departamento de Enlace y Cooperación Institucional crea este blog con información actual y relevante acerca de noticias, avances y descubrimientos; esto con el fin de elevar nuestra presencia a nivel Internacional, fomentar lazos de Cooperación con Instituciones Hospitalarias vinculadas y difundir el quienes somos y qué hacemos en el día a día del O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara.
miércoles, 9 de abril de 2014
Convocatoria: Programa de Fomento a las Vocaciones Científicas y Tecnológicas en Niños y Jóvenes Mexicanos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario