El Departamento de Enlace y Cooperación Institucional crea este blog con información actual y relevante acerca de noticias, avances y descubrimientos; esto con el fin de elevar nuestra presencia a nivel Internacional, fomentar lazos de Cooperación con Instituciones Hospitalarias vinculadas y difundir el quienes somos y qué hacemos en el día a día del O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara.

miércoles, 16 de abril de 2014

Convocatoria: Premio Abraham Horwitz a la Excelencia en Liderazgo en la Salud Pública Interamericana

Resumen
El Programa Interamericano de Salud Pública de la OPS y la Fundación Panamericana de la Salud y Educación (PAHEF) presenta su convocatoria de premios de excelencia

País e idioma
América. Español, inglés y portugués
Objetivo
Premiar el liderazgo en salud pública
Fecha límite para postulación
30 de mayo de 2014 5:00 p.m hora oficial del Este (hora de Washington, DC).
Resumen de beneficios
El galardonado recibirá un premio en efectivo, un certificado de honor y una representación simbólica del premio
Página web (se sugiere leer la convocatoria completa)

Elegibilidad y documentación
·         Los candidatos deberán tener una carrera sobresaliente de toda una vida en el campo de la medicina o la salud pública que demuestre innovación, que haya tenido repercusiones transfronterizas y que haya estimulado la excelencia en su campo de especialización y en otros.
·         En el momento de la presentación de la candidatura, los candidatos deberán estar contribuyendo activamente en su campo, a pesar de que se hayan jubilado oficialmente.
·         Los candidatos deben compartir la misión y las prioridades de la OPS que incluyen la promoción de la equidad en salud, combatir las enfermedades, mejorar la calidad y alargar la vida de los pueblos de las Américas.
·         La candidatura podrá presentarse en inglés, español o portugués.
·         Los formularios de candidatura deben llenarse en línea (www.pahef.org/premios_esp) e incluir lo siguiente:
o  Carta de candidatura (dos páginas como máximo) firmada por la persona que presente la candidatura.
o  Carta de apoyo (dos páginas como máximo) firmada y presentada por una persona que no sea la que presente la candidatura y preferentemente de un país que no sea el país del candidato. La carta de apoyo debe referirse a las actividades o contribuciones del candidato en su campo que hayan influido en comunidades o poblaciones de las Américas, así como su difusión en la sociedad mediante la enseñanza, la investigación, el liderazgo, la promoción de la causa, nuevas técnicas, mentoría, políticas y programas.
o  Declaración sobre las repercusiones (400 palabras como máximo).
·      Currículum vítae del candidato

No hay comentarios:

Publicar un comentario