Cuando un paciente acude al servicio de urgencias con hipertensión grave requiere una evaluación rápida para establecer la posibilidad de urgencia hipertensiva mayor (emergencia) o urgencia hipertensiva menor (urgencia). Los pacientes con urgencia hipertensiva mayor tienen hipertensión grave acompañada de otras enfermedades y lesión orgánica grave. Estos pacientes necesitan una reducción inmediata de la presión arterial para prevenir la progresión del daño a los órganos blanco, por lo que se tratan mejor en la unidad de cuidados intensivos con fármacos hipotensores intravenosos. Los pacientes con urgencia hipertensiva menor pueden tratarse en un medio ambulatorio para iniciar o ajustar el antihipertensivo por vía oral. No hay un valor predeterminado de presión arterial como objetivo de la terapia, no obstante, se debe ser muy cauto para evitar hipotensión abrupta. En la actualidad existe un número suficiente de fármacos eficaces para tratar pacientes con crisis hipertensivas.
El Departamento de Enlace y Cooperación Institucional crea este blog con información actual y relevante acerca de noticias, avances y descubrimientos; esto con el fin de elevar nuestra presencia a nivel Internacional, fomentar lazos de Cooperación con Instituciones Hospitalarias vinculadas y difundir el quienes somos y qué hacemos en el día a día del O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario