El Departamento de Enlace y Cooperación Institucional crea este blog con información actual y relevante acerca de noticias, avances y descubrimientos; esto con el fin de elevar nuestra presencia a nivel Internacional, fomentar lazos de Cooperación con Instituciones Hospitalarias vinculadas y difundir el quienes somos y qué hacemos en el día a día del O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara.

miércoles, 16 de julio de 2014

Convocatoria: Programa de fomento a la docencia y la investigación. docencias cortas de profesores alemanes

Resumen
El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) fomenta estancias cortas de docencia de profesores alemanes en instituciones de México.

País e idioma
Alemania.  
Duración
Mínimo 4 semanas, máximo 6 meses.
Objetivo
Estancias cortas de profesores alemanes
Fecha límite para postulación
La solicitud se puede presentar en cualquier momento del año con por lo menos cinco meses de antelación al viaje previsto.
Resumen de beneficios
Transporte aéreo internacional y una parte de los viáticos del académico alemán.
Página web

Elegibilidad y documentación
·         El desempeño del profesor alemán debe estar relacionado con un programa curricular, preferiblemente de posgrado, y prevé también el asesoramiento de trabajos de investigación y trabajos finales de grado y posgrado.
·         La estancia del profesor alemán sirve para complementar los programas de estudios de las insituciones mexicanas, sobre todo los programas con articulación internacional.
·         El profesor alemán tiene que tener relación con una universidad alemana o un instituto de investigación.
·         Pueden ser subsidiadas también docencias seriales de uno o varios profesores.
·         El programa no prevé estancias para participar solamente en simposios, congresos y estancias de investigación.
·         La universidad anfitriona en México tiene que asegurar un honorario conforme al esquema de pago contempladas de la institución.
·         Es el profesor alemán quién solicita el subsidio ante el DAAD en Alemania. Para ello tiene que presentar una invitación formal de la institución mexicana, en la cual se estipula la duración de la estancia en México, los programas de estudios en los que dictará clases y la contrapartida a financiar por la institución anfitriona. Paralelamente, la institución mexicana tiene que proporcionar una descripción de la tarea docente y científica a realizarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario