El Departamento de Enlace y Cooperación Institucional crea este blog con información actual y relevante acerca de noticias, avances y descubrimientos; esto con el fin de elevar nuestra presencia a nivel Internacional, fomentar lazos de Cooperación con Instituciones Hospitalarias vinculadas y difundir el quienes somos y qué hacemos en el día a día del O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara.

miércoles, 30 de julio de 2014

Convocatoria: fondo conjunto de cooperación México – Uruguay


 
Resumen
 
El Gobierno de México y de Uruguay establecieron la creación de un Fondo Conjunto de Cooperación para financiar la ejecución de proyectos de cooperación en áreas de interés común, para el desarrollo de capacidades humanas y el fortalecimiento institucional en áreas identificadas como prioritarias.
 
País e idioma
México. Español.
Duración
12 meses prorrogables seis meses más. 
Objetivo
Realización de proyectos bilaterales de cooperación entre México y Uruguay.
Fecha límite
15 de octubre de 2014.
Resumen de beneficios
80,000 USD.
Se sugiere revisar la convocatoria completa en
 
Descripción
Los proyectos que se presenten deberán considerar objetivos de fortalecimiento institucional y beneficios directos a la población, a través del intercambio de buenas prácticas y transferencia de conocimientos entre las instituciones participantes.
 
Las áreas temáticas prioritarias son:
·         Desarrollo Social, con énfasis en el área salud.
·         Agropecuario.
·         Ciencia, tecnología e innovación.
·         Gobernabilidad.
·         Fortalecimiento y gestión de las políticas públicas.
·         Medio Ambiente.
·         Cambio climático.
 
Las programas y proyectos podrán comprender financiamiento para llevar a cabo:
a)       Asistencia técnica
b)       Intercambio de expertos y funcionarios
c)       Pasantías
d)       Foros y/o Seminarios
e)       Capacitación de recursos humanos
 
 
Elegibilidad  y documentación
·         Podrán postular proyectos las instituciones del sector público de México y de Uruguay, al igual que aquellas entidades de carácter no lucrativo tales como:Académicas, de Investigación y Asociaciones y Organizaciones civiles.
·         Las instituciones que presenten proyectos al Fondo deberán tener una contrapartedel otro paísidentificada y comprometida mediante documento oficial escrito. Los proyectostendrán que ser formulados en conjunto entre las partes ejecutorasde ambos países.
·         La presentación de propuestas deberá entregarse en versión electrónica (correo electrónico, pendrive, CD) en formato Wordy pdf.Asimismo,deberán entregarse dos copias impresas en papel, en hoja tamaño carta, escrita con letra Arial 12, interlineado simple y con las páginas debidamente numeradasy en sobre cerrado a nombre del Fondo Conjunto de Cooperación México-Uruguay.
·         Se aceptarán única y exclusivamentelas propuestas presentadas en el “Formulario de presentación de proyectos“.
·         La postulación deberáestar acompañada deunacartasuscrita por el jefe superior del área y/o de las instituciones de los dos países,siempre que los mismosesténfacultadoslegalmente para representar a dichas instituciones.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario