El Departamento de Enlace y Cooperación Institucional crea este blog con información actual y relevante acerca de noticias, avances y descubrimientos; esto con el fin de elevar nuestra presencia a nivel Internacional, fomentar lazos de Cooperación con Instituciones Hospitalarias vinculadas y difundir el quienes somos y qué hacemos en el día a día del O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara.

lunes, 29 de septiembre de 2014

Convocatoria: Programa intensivo de profesionalización de gestores de vinculación


Resumen
 
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y en colaboración con la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) convocan al programa intensivo de profesionalización de gestores de vinculación. 
 
País e idioma
Alemania. Inglés
Duración
 
Objetivo
Fomentar la profesionalización de gestores de vinculación de Instituciones de Educación Superior (IES) en México.
Fecha límite
6 de octubre de 2014.
Resumen de beneficios
-          Participación en la capacitación presencial y en línea.
-          Costos de viaje (transportación aérea Ciudad de México-Alemania-Ciudad de México, transportación terrestre en Alemania).
-          Hospedaje y alimentación durante el curso presencial.
-          Materiales del curso.
Se sugiere revisar la convocatoria completa en
 
 
 
Descripción
·         En colaboración con la Universidad de Kassel y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Brandenburg (Alemania).
·         El programa incluye las siguientes etapas:
a)       Coaching en línea: introducción general a los participantes en línea donde se dará el contexto del curso y la primera ronda de coaching en línea individual, en la cual se hará una introducción para el desarrollo del proyecto de aplicación personal a llevarse a cabo en cada una de sus IES como resultado de su participación en el programa. Esta etapa se llevará a cabo del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2014.
b)       Curso presencial en Alemania: del 17 al 28 de noviembre de 2014, los participantes tomarán parte del curso de profesionalización a llevarse a cabo en diferentes universidades en Alemania, conociendo la experiencia de ese país en transferencia de tecnología, adquiriendo conocimientos teóricos y prácticos sobre formas de vinculación y transferencia, desarrollando softskills y presentando su proyecto ante el grupo y expertos para su desarrollo.
c)       Coaching online y evaluación: después de la estancia presencial en Alemania se realizará la segunda ronda de coaching en línea y la evaluación general de la fase presencial.
d)       Conferencia: finalmente se planea llevar a cabo una conferencia de presentación de los resultados de los proyectos participantes en México.
Elegibilidad  y documentación
·         A los líderes y tomadores de decisión en las unidades de vinculación, investigación y transferencia del conocimiento y tecnología en IES de México. 
·         Ser director, coordinador o su equivalente del área de vinculación, de investigación o transferencia de la IES correspondiente, con experiencia probada mínima de un año en actividades de vinculación.
·         Dominio del idioma inglés (Nivel B1 o 400 puntos del TOEFL).
·         Entregar carta de compromiso (firmada por el rector de la IES) por cada persona asignada en la que se compromete a respetar el tiempo para cumplir con su asignación y cubrir el costo $20,000.00 MXN.
·         Presentar un resumen de un anteproyecto de proyecto de aplicación personal, siendo la herramienta por medio de la cual se aplican de forma práctica las capacidades y los conocimientos a adquirirse durante el diplomado. El objetivo es elaborar un proyecto relacionado con el empleo actual de cada participante para llevarse a cabo en un plazo máximo de un año al interior de su institución y para el cual el participante considere que el diplomado puede ayudarle en su implementación.
·         El número mínimo de participantes para realizar el programa es de 15, el máximo es de 25 personas.
·         Entregar: formato de aplicación con la carta de compromiso y el resumen del proyecto, curriculum vitae, documento que acredite el dominio de inglés establecido.
Obligaciones
·         Participación en el diplomado durante todo el tiempo establecido.
·         Presentar un proyecto de aplicación personal al inicio del diplomado y desarrollar el mismo durante los siguientes tres meses.
·         Realizar el pago de $20,000.00 MXN a más tardar el 30 de octubre.
·         Entregar los reportes individuales del proyecto.
·         Contribuir al establecimiento de una red temática sobre el tema.
·         Presentar los resultados de su proyecto de aplicación personal en la conferencia internacional posterior al diplomado.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario