Resumen
|
|
|
El
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en colaboración con la
Sociedad Mexicana para la Difusión de la Ciencia y la Técnica, la Academia
Mexicana de Ciencias invitan
a participar en este concurso.
|
||
País e idioma
|
México.
Español.
|
|
Objetivo
|
Concurso
de fotografía.
|
|
Fecha límite para postulación
|
1 de septiembre de 2014.
|
|
Resumen de beneficios
|
Primer
lugar:
·
$25,000.00
(Veinticinco mil pesos 00/100 M.N.)
·
Cámara
CANON EOS REBEL
·
1
suscripción por un año a revistas científicas
·
Publicación
de su fotografía en un número de la revista Ciencia y Desarrollo
·
Diploma
de participación con valor curricular
Segundo
lugar:
·
$15,000.00
(Quince mil pesos 00/100 M.N.)
·
1
suscripción por un año a revistas científicas
·
Publicación
de su fotografía en un número de la revista Ciencia y Desarrollo
·
Diploma
de participación con valor curricular
Tercer
lugar:
·
$8,000.00
(Ocho mil pesos 00/100 M.N.)
·
1
suscripción por un año a revistas científicas
·
Publicación
de su fotografía en un número de la revista Ciencia y Desarrollo
·
Diploma
de participación con valor curricular
|
|
Se sugiere revisar la convocatoria completa en
|
||
|
||
Elegibilidad
|
||
·
Podrán participar
todos los ciudadanos mexicanos mayores de edad, aficionados a la fotografía
o profesionales.
·
No podrán participar
los trabajadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, ni sus
familiares.
·
Cada participante
podrá enviar un máximo de seis fotografías (tres por categoría).
·
Las fotografías
deberán ser propias e inéditas, es decir, no podrán haber participado en otro
concurso ni haber sido publicadas, divulgadas, exhibidas o premiadas con
anterioridad.
·
Las imágenes deberán
presentarse dentro de alguna de las siguientes categorías:
a) Investigación científica. Esta fotografía deberá
ilustrar al menos alguno de los siguientes elementos: el objeto de estudio de
la actividad científica, los científicos que la realizan, instrumentos e
instalaciones donde se lleva a cabo, bien, las tecnologías que resultan del
avance científico.
b) La ciencia y la tecnología en mi vida cotidiana.
Esta fotografía deberá ilustrar cómo intervienen la ciencia y la tecnología
en la vida cotidiana de cualquier persona que no se dedica necesariamente a
la actividad científica-tecnológica. Es decir, ilustrar cómo se aproximan la
ciencia y la tecnología a nuestra vida de cada día.
·
Las fotografías se
recibirán únicamente a través del sistema de registro en línea, creado para
el concurso.
·
Las fotografías
deberán enviarse en formato digital (en una medida proporcional a tamaño
carta que es de 11 x 8.5 pulgadas o 2550 X 3300 px), a una resolución mínima
de 300 DPI's. Cada fotografía deberá contar con un peso máximo de 10MB.
·
Cada imagen deberá
registrarse con su título correspondiente y un breve escrito que describa el
hecho científico o tecnológico que ilustra (de máximo 600 caracteres con
espacios).
·
Se aceptará un solo
envío de registro por participante, por lo que, si desea enviar más de una
fotografía para participar en el concurso, deberá hacerlo en una única ficha
de solicitud de registro.
·
Una vez enviadas las
fotografías a través del sistema de registro, el participante recibirá un
número de folio, que servirá como acuse de recibo y confirmación de
participación.
|
||
El Departamento de Enlace y Cooperación Institucional crea este blog con información actual y relevante acerca de noticias, avances y descubrimientos; esto con el fin de elevar nuestra presencia a nivel Internacional, fomentar lazos de Cooperación con Instituciones Hospitalarias vinculadas y difundir el quienes somos y qué hacemos en el día a día del O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara.
martes, 12 de agosto de 2014
Convocatoria: Concurso Nacional de fotografía científica 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario